Todos los que vivimos aquel
lejano 23F de hace mas de 30 años en el que parecimos retrocedor de
un golpe a lo mas negro de nuetra historia, aprendimos con rapidez
que existe una excusa para ciertos crimenes que se llama"la
obediencia debida". En esa figura pretendieron refugiarse todos
los golpistas, uno detras de otro, y casi lo consiguen. Lo que no
quedo tan claro es a quien le debian esa supuesta obediencia.
La cosa consiste en que un
tipo con poder da ordenes, por absurdas o criminales que sean, y
todos los demas corren a cumplirlas con prontitud. Si la cosa sale
bien, ascienden puestos debido al celo que le han puesto a la cosa de
ser obedientes y cumplidores. Pero si sale mal, no pasa nada, era
obediencia debida, "a mi me lo mandaron" y con eso eluden
la responsablidad. Habria que remontarse al primero de la cadena de
mando para encontrar al culpable. Uno solo, los demas son unos
"mandaos", pobrecillos, ellos solo obedecian.
En el juicio de Nürenberg,
el que se celebro para depurar responsabilidades despues de la IIWW
la defensa tambien echo mano de tan socorrido argumento: el unico que
daba ordenes era una tal Adolf, convenientemente muerto, y los demas
solo las cumplian, no tenian nada que ver, pasaban por alli como si
dijeramos.
Ni en un caso, ni en el
otro, los tribunales se tragaron el argumento y quedo claro que la
obediencia debida solo llega hasta aquellas ordenes que no conculquen
la ley. No tienes porque obedecer una orden criminal. "Es que
entonces me fusilan" diran algunos, "pues sera que te van a
fusilar" cada palo que aguante su vela. No se pueden cometer
crimenes y luego pretender una impunidad imposible amparandose en que
cumplias ordenes. Pues no haberlas cumplido, caballero, para lo que
suele hacer falta mas valor, que para lloriquear que tu no tenias la
culpa.
En el mundo de la empresa
eso mismo esta sucediendo desde que comenzo la crisis y con ella la
ola de salvajadas perpetradas contra la parte de la ciudadania mas
debil. Contra los trabajadores, contra la clase media y baja, contra
los pequeños ahorradores. Se ceba el gobierno, se ceban los bancos y
se ceban los empresarios. Es mas facil tomar medidas contra los
debiles, porque contra el poderoso, hay que echarle mas valor y mas
de todo. Siempre hemos estado rodeados de cobardes y miserables, solo
que ahora se han quitado las caretas.
Es habitual contemplar el
espectaculo de directores generales y otros altos cargos despidiendo
masivamente al personal y lloriqueando mientras suplican su
comprension: "comprendelo, es La Propiedad que me lo exige"
"yo no quisiera pero...""La Propiedad necesita seguir
ganando dinero..." este ultimo argumento es veridico y prueba
que entre los altos ejecutivos, algunos ademas de inutiles y cobardes
son poco menos que idiotas, porque el argumento se las trae para
decirselo a uno al que le estas quitando todos sus ingresos: el
propietario quiere seguir ganado dinero y por eso tu te tienes que
quedar sin ninguno ¿lo comprendes?¿no? Es que estas un poco
espeso...
El caso es que se ejecutan
las mayores villanias en nombre de "La Propiedad" que se ve
que es quien da las ordenes, pero quienes las cumplen quieren hacerse
perdonar al mismo tiempo, refugiandose en la "obediencia
debida" "me han ordenado que lo haga y yo lo hago".
La respuesta real es que quien roba con un ladron, tambien es ladron
y el que cumple ordenes indecentes e inmorales, es tan indecente e
inmoral como el que las da. Y si alguna de esas ordenes fuera ilegal,
el que las ejecuta esta haciendo una ilegalidad. La obediencia no
exime de nada.
Dimite si no estas de
acuerdo. Vete. Dejalo.
O como minimo dile a la
propiedad que no, que no estas dispuesto a cumplir esas ordenes, que
lo haga el y afronta los riesgos. Pero por desgracia, todos esos que
se amparan en la obligacion de la obediencia, suelen ser a su vez
unos cobardes de tomo y lomo. En mi pueblo y hablando en plata, se
les llama unos "mierdas" el tipico tipejo cobardica y
lloron que solo es capaz de meterse con los chicos, pero que no tiene
ni media hostia.
Lo que esta quedando claro
es que este pais esta lleno de "mierdas" y asi nos luce el pelo.
A los altos cargos se les
suele llenar la boca con palabras grandilocuentes como lealtad a la
empresa honestidad en el trabajo, y otras expresiones semejantes.
Pero la lealtad de un ejecutivo exige decir la verdad, por dura que
sea. La honestidad del ejecutivo pasa por decir y hacer lo mejor para
la empresa, no lo que el amo-dueño quiere oir, entonces eres un
simple adulador y un lameculos.
Temo que la debilidad de la
empresa española empieza porque esta llena de estos personajes, de
una valia profesional bastante escasa y cuya entereza personal es
nula.
Si en esas empresas en las
que el propietario de turno, llevado por el panico y por sus cortas
luces, impone medidas alocadas y suicidas, los ejecutivos se negaran
a cumplirlas y se arriesgaran incluso a perder el puesto por no
hacer disparates o inmoralidades, si ocurriera eso, si abundara el
coraje y la gallardia, es posible que muchos desastres se hubieran
podido evitar y otros aun estuvieramos a tiempo de hacerlo. Pero como
todo el mundo se escuda en que le debe obediencia a otro, en una
cadena sin fin, al final las tropelias, los abusos y los atropellos
se ejecutan en medio de la mayor de las impunidades y las catastrofes
se acumulan.
Hubo un tiempo en que a
España se la conocia por la gallardia de sus habitantes, cada vez
esta mas claro que se trataba de un error de lenguaje, lo que por
aqui abunda son los orgullosos, que se parece de lejos a gallardo,
pero que no es lo mismo ni por asomo.
Valentia, coraje, pundonor,
gallardia, entereza, responsabilidad, honor...Palabras anticuadas,
sin sentido en este pais mezquino, de cobardes y de miserables que
estamos sacando, con mucho dolor, a la luz.
Joaquin Bretones
Almeria, 24 de marzo de
2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario